Proceso de aseguramiento de las mediciones

Para poder confiar en las mediciones que se realizan rutinariamente es necesario llevar a cabo una serie de pasos que involucran a diferentes actores (Laboratorios de calibración, Representantes de mantenimiento, usuarios y personal de aseguramiento de la calidad interno). De manera natural, el primer paso para tener conocimiento acerca del comportamiento de un instrumento o sistema de medida es calibrarlo. En esta fase se evalúan distintas propiedades metrológicas en un intervalo amplio de medida, entregándose un informe de calibración con resultados e incertidumbres. Para poder declarar si los resultados obtenidos en la etapa de calibración son satisfactorios para el uso particular que se pretende dar al instrumento, es necesario verificar dichos resultados con respecto a algún error máximo permitido, una vez hecha dicha comparación el usuario puede dictaminar si es liberado a uso o no. En caso de que el instrumento no cumpliera con las especificaciones preestablecidas se deberá tomar alguna decisión, ya sea de aplicar correcciones o solicitar algún ajuste (los mantenimientos correctivos o preventivos se consideran ajustes). Después de realizar algún ajuste a un instrumento o sistema de medida, se debe realizar una calibración para conocer el nuevo estado de parámetros tal como la exactitud, la repetibilidad u otras características de desempeño del mismo.

Se puede observar en la figura 1 que, para llevar a cabo el aseguramiento de las mediciones, se deben de involucrar diferentes actores. Cada uno es responsable de una de las fases del proceso, lo cual ayuda a minimizar el llamado !conflicto de intereses¡ que se puede dar, por ejemplo, cuando una misma empresa realiza varias pasos de este proceso, creando con ésto una posible presión indebida en quienes ejecutan las tareas involucradas! El conflicto de intereses es, en algunos casos, difícil de eliminar, pero es responsabilidad del proveedor de servicios tenerlo contemplado e implementar procedimientos para identificarlos y en la medida de lo posible evitarlos.